Divorcio por Causales: ¿vulnera los derechos de los ecuatorianos?

manos-divorcio

Hace poco se presentó una demanda de inconstitucionalidad sobre el artículo 110 del Código Civil, que establece las causales para la disolución del vínculo matrimonial.

El fallo por parte de la Corte Constitucional del Ecuador ha abierto un debate sobre la naturaleza del divorcio en nuestro país y la vulneración de las libertades individuales.

¿Libertad Individual vs. Contrato Matrimonial?

Por un lado, la parte demandante argumenta que exigir causales para un divorcio podría considerarse una restricción al libre desarrollo de la personalidad y la intimidad familiar. Se propone que el divorcio debería ser una decisión unilateral, sin necesidad de justificación alguna.

Sin embargo, la Corte Constitucional resolvió que el matrimonio, al ser un contrato con derechos y obligaciones mutuas, requiere de un marco legal claro para su disolución. Así, la exigencia de causales busca proteger la seguridad jurídica y la igualdad entre los cónyuges.

¿Qué dijo la Corte Constitucional?

El tribunal argumentó que el matrimonio implica derechos y obligaciones para ambas partes, y que su disolución debe estar sujeta a un marco legal preestablecido. 

Además, consideró que la legislación actual no vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, ya que las personas deciden contraer matrimonio con pleno conocimiento de las reglas que rigen su terminación.

Adicionalmente, la Corte solicitó a la Asamblea Nacional que legisle sobre la confidencialidad de los procesos de divorcio, con el fin de proteger la intimidad de las personas involucradas y evitar la exposición de información sensible en juicios públicos.

divorcio por causales

Qué se concluye…

Lo sucedido nos invita a reflexionar sobre el papel del Estado en la regulación de las relaciones familiares. Como la normativa vigente, se busca equilibrar los derechos individuales con la protección de los derechos de todos los involucrados.

Para mayor información acerca del divorcio por causales y procesos para solicitar la disolución de sociedad conyugal, contáctanos a través de info@phaslegal.com y con gusto nuestro equipo de abogados especializados te brindarán asesoría al respecto.

Compartir este artículo

ARTÍCULOS RECIENTES

×